ALMA
Antecedentes
Los siguientes trabajos abordan las variables de la investigación desde la disciplina clínica:
Sutil, C. R. (1993). The mind-body issue: An essay on Wittgensteinian anthropology. Studies in Psychology, 14(49), 107-120. https://doi.org/10.1080/02109395.1993.10821190
Este estudio cuestiona el problema antropológico clásico del dualismo mente-cuerpo, en la psicología, catalogándolo de reduccionista. Abordala antropología de Witgenstein y la teoría de las amociones de James-Lange.
Pérez Álvarez, M. (2012). Las raíces de la psicopatología moderna. La melancolía y la esquizofrenia. Ediciones Pirámide.
Este libro trata sobre el origen y la naturaleza de la psicopatología actual. Indaga en el papel causal de la autoconciencia intensificada o hiperreflexividad en los problemas psicopatológicos y argumenta que la propia reflexividad es un producto histórico-social.
Bordes, M. (2007). Resignificando el dualismo cuerpo-mente: un estudio cualitativo del tratamiento de trastornos emocionales en el marco de las medicinas alternativas. XIV Jornadas de Investigación y Tercer Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. https://www.aacademica.org/000-073/10Antecedentes
Además, realiza una crítica a la visión cerebrocentrista del mundo occidental.El texto aborda la necesidad observada en los pacientes que buscan la medicina alternativa, de complementar las terapia pscioanalítica con terapias corporales.
